Casa Santanera,

fundación.

“Devolver el respeto al tequila por respeto a México”

Han pasado 14 años desde que inicio esta aventura, en 2009 funde con mi Ex-socio Fernando Toscano, Casa Santanera,  el objetivo era alto, “Devolver el respeto al tequila por amor a México”  lo que me movió fue lo que me había inculcado mi Mama por el respeto a la tierra y al mezcal  (agave le llaman los foráneos a la planta pero en la zona lo conocemos como mezcal), tequila es México y su alma el mezcal.

Después de 6 años de preparación, por fin en 2015 lanzamos nuestros primeros lotes que bautizamos como Prueba de autor, en 3 clases, blanco, reposado y añejo, desde el inicio fuimos en contra corriente, la receta nunca fue creada a partir de los costos como lo hacen la mayor de las casas tequileras, preocupados solo por el margen de utilidad, en nuestro caso fue hacer cada proceso lo mejor que nuestra capacidad lo permitiera sin importar el costo final, eso nos llevó a crear un tequila único, pero excesivamente alto de precio cuando en esos años no era común, la mayoría de los tequilas estaban en el mismo nicho de precio, aquí nos encontramos con el primer desafió del proyecto, como vender un tequila desconocido, donde el consumidor difícilmente cambiaba de marca si no había una campaña de marketing ultra costosa de por medio,  a un precio en esos ayeres prohibitivo y con las grandes marcas invirtiendo bestialidades de dinero en los centros de consumo para tener exclusivas y asegurar las ventas de sus productos, esto con el propósito de mitigar la competencia y evitar la entrada de nuevos participantes.

 

“Casa Santanera participa en el mercado de lujo, no por aspiracionalidad o pretensión , realmente es por que el mercado de lujo nos permite no tener restricciones de costo y poder concentrarnos en lo importante, crear los mejores tequilas que nuestra capacidad permita”.

 

tequila-santanera

tequila-santanera-prueba-de-autorNota: Primer envasado de Tequila Santanera el 16 de octubre del 2015.

 

2016, el año que todo cambio.

Podría definir este año como uno de los más desafiantes de mi vida, de manera personal y profesional, fue el año en el que decimos  terminar la sociedad, Fernando y yo, nuestro rol y responsabilidades como socios desde el inicio se acordó, el fungiría como inversionista y en mi caso como socio industrial, esta separación significaba reiniciar el proyecto, pero sin recursos, sin apoyo económico de nadie, provocando uno de los años más angustiantes de mi vida.

pablo-lara-santanera-tequila
Nota: Firma de disolución de sociedades, 5 de octubre 2016.

 

 

Master Mind Santanera

En 2017 ya en solitario me di cuenta que tener acompañamiento de un socio era muy importante para evitar zona de confort pero sobre todo balancear las disciplinas o áreas que yo no dominaba, bajo este principio  pensé… Por que solo un socio? Mejor seleccionar a las personas mas talentosas que tengo a mi alrededor en áreas fiscales, legales, propiedad intelectual, dirección de empresas, mercadotecnia, relaciones publicas, arquitectura, diseño, contabilidad, administración, etc. Hoy 27 de junio del 2024, 7 años después puedo asegurar que no solo son profesionistas, empresarios exitosos , sobre todo se trata de personas increíbles en esencia que se convirtieron mas que socios en mis mejores amigos, literal familia, sin su intervención, este proyecto no seria el mismo, no tengo mas que agradecimiento por su confianza y la cantidad de valor que han aportado a este sueño de hacer el mejor tequila de la historia.

 

La Casa Verde De México

En abril de 2022 después de una larga búsqueda se manifestó el lugar indicado para edificar donde daremos vuelco a este homenaje a México, con una vena rectora hacia la sostenibilidad, ya lo hacemos en el campo con una agricultura orgánica re-generativa ahora es tiempo de cerrar ese circulo e incorporar la sostenibilidad en el proceso operativo de transformación, el proyecto arquitectónico de la mano del Arq. Rodrigo Jiménez (Jordy) se inspiro en el respeto por el medio ambiente incorporando procesos de gravedad, energía solar, geotermia, agua de lluvia para procesos y servicios entre muchas otras cosas.

La apertura esta ideada para mediados del 2025, sera una experiencia única para el visitante, un verdadero homenaje a nuestra cultura, a nuestro tequila, mas de 35 puntos de conexión emocional para tener un momento transformador, digno de México.

casa-santanera-tequila

 

Manifiesto Verde: Mindfulness, Sustentabilidad y Respeto por el Tiempo.

En Casa Santanera, nuestra misión trasciende la producción de tequila orgánico. Cultivamos una cultura que respeta el tiempo, fomenta el bienestar integral, promueve la conexión con la naturaleza y celebra la importancia de cada colaborador como parte esencial de nuestra cadena de valor.

Principios Fundamentales de Nuestra Cultura Verde y Balanceada

1. Respetamos el Tiempo en Todas sus Dimensiones                                                                                                              • Respetamos el tiempo necesario para que el agave alcance su madurez y para que las ideas y los procesos den sus mejores frutos.
• Respetamos también el tiempo de las personas: de nuestros colaboradores, clientes y aliados. Creemos que cada segundo debe valorarse y aprovecharse con propósito.

2. Autonomía y Responsabilidad
• En Casa Santanera confiamos en que cada colaborador sabe perfectamente qué hacer y entiende su rol como un eslabón esencial dentro de nuestra operación.
• Nos oponemos al micromanagement. Promovemos una cultura de confianza, donde los equipos tienen la libertad de tomar decisiones informadas y cumplir con sus objetivos.
• Valoramos el sentido de urgencia cuando es necesario, pero siempre dentro de un marco de respeto y planeación consciente.
* Creemos en asumir la responsabilidad por nuestras acciones. Si cometemos un error, no lo justificamos ni lo transferimos: lo enfrentamos, aprendemos de él y tomamos medidas ágiles para solucionarlo.

3. Cuerpo, Mente y Bienestar Integral
• Fomentamos el equilibrio personal a través de prácticas como la meditación, la alimentación saludable y actividades que conectan a nuestros colaboradores con la naturaleza.
• Ofrecemos talleres y programas que fortalecen tanto las habilidades personales como la salud mental y emocional.

4. Alimentación Saludable y Huerto Orgánico
• Contamos con un huerto propio donde cultivamos alimentos como jitomate, ajo, chiltepín, etc de manera orgánica, libre de pesticidas.
• Estos productos son distribuidos entre los colaboradores, reforzando nuestro compromiso con la salud y la sostenibilidad.
• Enseñamos a nuestra comunidad laboral sobre la importancia de una alimentación consciente como parte del bienestar integral.

5. Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental
• Nuestras acciones respetan el planeta y sus recursos: desde el reciclaje y la producción sostenible hasta la educación ambiental.
• El huerto y nuestras prácticas agrícolas son un ejemplo tangible de nuestro compromiso con el medio ambiente.

6. Comunicación Clara y Ambiente Libre de Drama
• Nuestra política de “cero drama” fomenta un ambiente laboral saludable, basado en el respeto, la colaboración y la solución de problemas.
• Priorizamos una comunicación transparente, que fomente la confianza y fortalezca el sentido de comunidad.

Iniciativas Clave de Casa Santanera

1. Autonomía y Liderazgo Responsable
• Cada colaborador entiende su importancia en la cadena de valor de Casa Santanera, sabiendo que su trabajo impacta directamente en la calidad del tequila que producimos y en la sostenibilidad de nuestra operación.
• Se promueve la independencia en la toma de decisiones, acompañada de la responsabilidad y el compromiso necesarios para cumplir con los objetivos comunes.

2. Nuestro Huerto Orgánico
• Este espacio no solo nos conecta con la tierra, sino que también provee alimentos frescos y orgánicos para nuestros colaboradores, reforzando nuestra misión de bienestar.
• Realizamos actividades educativas en el huerto, fomentando prácticas sustentables que pueden ser aplicadas también en los hogares de nuestros colaboradores.

3. Fomento del Bienestar Integral
• Facilitamos sesiones de meditación y prácticas de mindfulness para ayudar a nuestros equipos a manejar el estrés y encontrar equilibrio.
• Ofrecemos actividades en la naturaleza, incluyendo terapias con caballos y experiencias al aire libre, para fortalecer habilidades emocionales y promover el bienestar mental.

4. Respeto y Eficiencia en el Trabajo
• Creamos un entorno donde los equipos entienden la importancia del sentido de urgencia, pero equilibrado con la calidad y el respeto por el tiempo de todos.
• Fomentamos la puntualidad, la eficiencia y el compromiso, reconociendo que cada minuto cuenta para el crecimiento colectivo.

Manifiesto Verde y Responsable de Casa Santanera
1. Respetamos el tiempo en todas sus formas.
Valoramos el tiempo necesario para los procesos naturales, las decisiones conscientes y el trabajo de cada individuo.
2. Confiamos en nuestra gente.
Reconocemos la capacidad de cada colaborador para liderar desde su rol y ser parte fundamental de nuestra cadena de valor.
3. Cultivamos el cuerpo, la mente y la tierra.
Promovemos prácticas que nutren el bienestar integral y refuerzan nuestra conexión con la naturaleza.
4. Alimentamos nuestra comunidad con conciencia.
Nuestro huerto orgánico es un reflejo de nuestro compromiso con la salud, la sostenibilidad y el bienestar de todos.
5. Somos sostenibles en cada decisión.
Desde la producción de tequila hasta la gestión de nuestros recursos, buscamos siempre cuidar del planeta y de nuestra gente.
6. Creamos un entorno libre de drama.
Nuestra cultura prioriza la empatía, la comunicación clara y la colaboración como pilares de un ambiente laboral armónico.

Casa Santanera: Donde el Respeto y el Bienestar se Encuentran:                 En Casa Santanera, construimos una cultura que honra el tiempo, fomenta el bienestar y reconoce la importancia de cada colaborador en nuestra misión. Juntos, producimos un tequila que no solo refleja calidad, sino también el compromiso con un futuro más equilibrado, sostenible y humano.

 

 

Escrito Por: Pablo Lara.

Ultima actualización: el 9 de enero 2025.